Proyecto cultural de fomento y conmemoración del Bicentenario de La Pepa dirigido a toda la población y en colaboración con el Comité Organizador donde Guadalinfo apoyará la difusión y organización de actividades en la red y fuera de ella.

martes, 6 de marzo de 2012

Los centros educativos de Las Cabezas se incorporan al proyecto de LC 2012

Desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Las Cabezas se ha mantenido a lo largo de las últimas semanas varias reuniones de coordinación con los Centros Educativos del municipio, con el objetivo principal de coordinar
las actividades que desde los propios Centros, están realizando entorno al
Bicentenario de La Constitución de 1812 e incorporarlas a las que está realizando el Ayuntamiento.

Margaret Guerrero, Delegada de Cultura, referente político del proyecto LC 2012 afirmaba que "en estos momentos estoy muy satisfecha. Han sido meses de mucha coordinación y sensibilización y ahora se está viendo los resultados". La delegada agradece la implicación que está teniendo los colegios e institutos, y entiende que el Proyecto LC 2012 ya no es sólo un proyecto que se creó desde su Equipo de Gobierno, que encabeza el Alcalde, Francisco José Toajas, sino que "es una realidad, que se manifiesta en la ciudadanía, por toda su implicación en él".

Los niños, niñas y jóvenes serán "los pilares básicos para la programación que se determinará en este año 2012", para la Recreación del Levantamiento Histórico de Rafael del Riego en 1820, que se realizará los día 14 y 15 del mes de Abril.
Por otro lado, ya han comenzado las visitas guiadas al Ayuntamiento como la que
tuvo lugar el pasado martes 21 con alumnos del CEIP Juan Marín de Vargas. Los
pequeños recorrieron las dependencias municipales y atendieron a una charla, en el Salón de Plenos ofrecida por el propio Alcalde, el cual les explicó cómo funciona una institución pública y el valor de la Democracia.
Por último, todos los centros educativos, están realizando la lectura del libro "La
Pepa", de la María Isabel Molina. Es intención de la Delegación de Cultura traer a la autora al municipio, a finales de marzo, para poder compartir una charla-coloquio con los escolares de la localidad.

Actividades de los Centros Educativos LC2012
 
CEIP. Luis Valladares
- Estudiando los Derechos y Deberes de la Constitución.
- Visitan al Galeón.
- Se ha diseñado cuaderno de actividades entorno a la Pepa y Rafael del Riego.
- Una exposición de trabajo, con motivos de Cádiz, la Pepa y Rafael del Riego.
 
CEIP. San Juan Bautista
- Romancero. Se ha elaborado ilustraciones y música ocurrida en España entre 1812 y 1820, y se le ha cantando a los niños a través un Romancero.
- Pronunciamiento de Rafael del Riego.
- Exposición, con todos los trabajos que todos los alumnos han realizado entorno a La Pepa y Rafael del Riego.
- 29 de marzo, desfile por los rincones emblemáticos de la Ciudad, recreados todos los alumno/as y profesores con indumentaria del S.XIX.

CEIP. Juan Marín de Vargas
- Proyecto de investigación "La Pepa", con la implicación de padres, alumnado y profesorado.
- Exposición, en la entrada del edificio, con los trabajos realizados por todos los
alumnos del centro.
- Se recrearán en lugares del edificio, espacios históricos relevantes y elementos
característicos como: balcón de Rafael del Riego, murallas de Cádiz..
- Cuaderno de trabajo en relación a la Pepa y Rafael del Riego.
- Pasacalle, el día 17 de febrero, con indumentaria de la época.

CEIP. La Algodonera
- 13- 24 de febrero : elaboración de una línea del tiempo.
- 24 de febrero: Celebración del Día de Andalucía y descubrimiento del azulejo conmemorativo a la “Pepa”
- 29 de febrero a 19 de marzo, se prepararán diferentes informaciones con sus hijos, se irá montando el Rincón-Museo de Cádiz. Día de la gastronomía gaditana.
 
IES. Delgado Brackembury
- Conferencia de José María del Nido, Presidente delSevilla FC, miércoles 29
- Conferencia de Emilio Calatayud, Juez de Menores de Granada, jueves 18
- Conferencia de Francisco Domingo Román sobre la figura del General Riego,
miércoles 14 de marzo
- Gran cabalgata festiva, Brackalgata, en la que participa todo el alumnado del
centro
- Durante la Semana Cultural se desarrollarán hasta 40 talleres distintos

 I.E.S. Ciudad de Las Cabezas
- Visita a Cádiz, cuyos guías serán los propios alumnos, con la intención de hacer un video promocional.
- Exposición de murales decorativos, cuya temática son referidas a la Pepa y Rafael del Riego.

Fuente: periódico de Las Cabezas

lunes, 5 de marzo de 2012

ENLACES DE INTERÉS SOBRE LA HISTORIA DE LA PEPA


Aquí teneis varios enlaces a páginas web donde poder conocer mejor la historia de la Constitución de 1812:
http://www.cervantesvirtual.com/portales/constitucion_1812/
http://www.congreso.es/constitucion/ficheros/historicas/cons_1812.pdf
http://www.cadiz2012.es/constitucion.asp
http://enciclopedia.us.es/index.php/Constituci%C3%B3n_Espa%C3%B1ola_%281812%29
MATERIAL DIDÁCTICO: http://www.bicentenariocadiz1812.es/media/docs/material_didactico_primaria.pdf

CUADERNILLOS DIDÁCTICOS: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/gabinetecadiz/portal.htm

CONSTITUCIÓN:  http://bicentenariocadiz1812.es/media/docs/constitucion_1812.pdf

PROYECTO LA PEPA Y RIEGO


Proyecto cultural de fomento y conmemoración del Bicentenario de la Pepa dirigido a toda la población y en colaboración con el Comité Organizador Oficial donde Guadalinfo apoyará la difusión y organización de actividades en la red.

Introducción:

En el año 2012 se cumplirá el segundo centenario de la aprobación en Cádiz del primer texto constitucional en la historia de España, llamado a bautizarse símbolo de la libertad política, no sólo en este país, sino también durante el periodo fundacional de las actuales repúblicas iberoamericanas.
Las Cabezas de San Juan está firmemente unida a aquella constitución de 1812 a partir del hecho histórico ocurrido en la ciudad el 1 de enero de 1820, fecha en la que se produce el alzamiento y la proclamación por parte del General Rafael del Riego en defensa de la llamada "Pepa", asentando las bases que situarían a España, a principios del siglo XIX, a la vanguardia internacional en la lucha por las libertades y la modernidad.
El proyecto La Pepa en Guadalinfo será paralelo al Proyecto Las Cabezas 2012, proyecto de desarrollo local, que tiene como fin el desarrollo y modernización de la ciudad, por medio de la participación ciudadana, tomando como marco de actuación la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.
La misión de este proyecto es poner en valor los recursos y potencialidades locales por medio de la Celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Las Cabezas de San Juan.

Objetivo General:

Difundir la vinculación entre Las Cabezas de San Juan (a través de la figura de Riego) y La Pepa


Objetivos específicos:

  1. Apoyar la formación de la Plataforma del voluntariado a través de acciones formativas a las Asociaciones y voluntarios que la conforman
  2. Difundir y promocionar el proyecto a través de los medios que dispone Guadalinfo
  3. Participar en los actos que se celebren para la conmemoración del bicentenario
  4. Realizar desde el Centro Guadalinfo actividades relacionadas con la conmemoración del Bicentenario
  5. Fomentar relaciones y contacto entre los distintos municipios participantes en la conmemoración del Bicentenario a través de las redes sociales.

    ESTAMOS EN FACEBOOK La Pepa y Riego
    Y EN TWITTER CON EL HASTAG #laPepayRiego
    CORREO ELECTRÓNICO: guadalinfo.lascabezas@gmail.com
                                    guadalinfo.lascabezasdesanjuan@andaluciajunta.es
    TELÉFONO: 955870428

    Centro Guadalinfo de Las Cabezas de San Juan
    C/ Albañiles, s/n (Planta alta del Centro Comercial Plaza)
    41730 Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Semilla de la Igualdad

El Centro guadalinfo junto con la Asociación de mujeres CABECA ha puesto en marcha una actividad que consiste en investigar sobre las mujeres relevantes del siglo XIX. Se harán búsquedas por Internet y en la biblioteca para encontrar datos, fotografías, relatos, etc que nos lleven a descubrir a las mujeres que en el siglo XIX plantaron la semilla de la igualdad. 
Esta actividad está relacionada con el Bicentenario de la Constitución de 1812 y enmarcada dentro del Proyecto “La Pepa y Riego” de Guadalinfo Las Cabezas. 
Este trabajo se irá plasmando en el blog http://semilladeigualdad.blogspot.com/  en el que se recogerán las historias de mujeres como Mariana Pineda, Pardo Bazán, Gertrudis Gómez de Aebellaneda, etc. 

Los escolares cabeceños disfrutaron de una visita al “Galeón de la Pepa”

Un total de 50 escolares cabeceños participaron el pasado viernes 27 de enero en una visita muy especial. Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Carta magna de 1812 y después de que Las Cabezas haya entrado a formar parte en el Consorcio para la Conmemoración de la Pepa, los alumnos y alumnas de los centros educativos de nuestra localidad han podido participar en una actividad
que recupera el espíritu de constitucionalidad de aquella época. Así, los excursionistas pudieron disfrutar de una visita al "Galeón, La Pepa" en el Puerto de las Delicias de Sevilla.
El Ayuntamiento puso un autobús de 55 plazas, 18 plazas para alumnos de 6º de primaria más el tutor o tutora de cada colegio. Los criterios de selección para los niño y niñas los dejaron a cargo del propio Centro.
El Galeón La Pepa está promocionando el Bicentenario en el ámbito nacional llevando el mensaje de libertad de la citada Carta Magna. La embarcación regresará a tierras gaditanas y permanecerá en las mismas en las fechas
más significativas del Doce. El navío es una réplica "muy bien conseguida" de un
galeón español de los siglos XVII y XVIII que, además de mostrar y transmitir esta parte reciente de la historia, rinde un homenaje a la especial relación de Cádiz con el mar. Tiene 55 metros de eslora, 11 de manga y casi 1.000 metros cuadrados de superficie vélica y está preparado para acoger más de 5.000 visitantes diarios. El proyecto tiene una doble filosofía, al mezclar dos discursos paralelos, el del barco, símbolo de Cádiz como ciudad de ultramar; y el discurso
propio del origen, redacción, contenidos e influencia de la Constitución de 1812, representado como la carga de un barco que recorrerá el litoral de España
difundiendo el espíritu de Cádiz.
El objetivo es que toda persona que visite el galeón entienda la importancia de
este acontecimiento fundamental en la historia de España, hecho que dada su
trascendencia justifica la "gran conmemoración" que tiene lugar en Cádiz.

Riego será protagonista de las IX Jornadas de Patrimonio de Sevilla

Los Ayuntamientos de Las Cabezas de San Juan y de Lebrija comparten la celebración de las próximas IX Jornadas de Historia y Organizadas por la Asocicación Sevillana de Cronistas e Historiadores Locales, en esta edición se centrará en sucesos históricos de la comarca del Bajo Guadalquivir Patrimonio sobre la provincia de Sevilla, que tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo de 2012, dedicadas a la comarca del Bajo Guadalquivir. No obstante, Las Cabezas cobrará un papel protagonista en estas jornadas ya que se abordará profundamente los sucesos acaecidos en la localidad el 1 de enero de 1820 con el levantamiento del General Riego y la proclamación de la Constitución de 1812, que cumple su bicentenario.
La Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Historiadores Locales se encarga de organizar estas jornadas en las que ya se pueden inscribir los interesados al precio de 10 euros o, para los alumnos que opten a la obtención de créditos de libre configuración en las universidades, de 25 euros.
El cartel y el programa definitivo fueron presentados en la Casa de la Provincia el pasado 10 de diciembre, con la presencia del Alcalde, Francisco Toajas

Últimos días para poder participar en el Concurso de Cómic “El Levantamiento”

El próximo 24 de febrero se cierra el plazo para poder participar en el Concurso de Cómic "El Levantamiento de 1820", convocado por el Consistorio dentro del proyecto de Las Cabezas 2012 con la colaboración de la entidad bancaria Cajasol Banca Cívica. Para poder participar en esta iniciativa se deben presentar trabajos que versen sobre el famoso "levantamiento" del General Riego en Las Cabezas de San Juan el 1 de enero de 1820, proclamando como legítima "la Pepa" y los valores democráticos que representaba.
Este concurso está abierto a cualquier persona, sin límites de edad ni procedencia, debiendo elaborar un cómic que contenga una historia completa compuesta por 5 páginas en formato DIN A3 (una de ella portada) escritas en castellano. Los trabajos se pueden mandar al Ayuntamiento por correo postal, de forma presencial o por mensajería y se pueden presentar hasta el próximo viernes 24 de febrero. El fallo del jurado sería el 2 de marzo. Se establecen dos categorías para el concurso. La Infantil, que cuenta con un único premio de 200 euros en material de pintura, y la categoría de adultos, dotada con 500 euros de premio.