Proyecto cultural de fomento y conmemoración del Bicentenario de La Pepa dirigido a toda la población y en colaboración con el Comité Organizador donde Guadalinfo apoyará la difusión y organización de actividades en la red y fuera de ella.

miércoles, 15 de febrero de 2012

La Semilla de la Igualdad

El Centro guadalinfo junto con la Asociación de mujeres CABECA ha puesto en marcha una actividad que consiste en investigar sobre las mujeres relevantes del siglo XIX. Se harán búsquedas por Internet y en la biblioteca para encontrar datos, fotografías, relatos, etc que nos lleven a descubrir a las mujeres que en el siglo XIX plantaron la semilla de la igualdad. 
Esta actividad está relacionada con el Bicentenario de la Constitución de 1812 y enmarcada dentro del Proyecto “La Pepa y Riego” de Guadalinfo Las Cabezas. 
Este trabajo se irá plasmando en el blog http://semilladeigualdad.blogspot.com/  en el que se recogerán las historias de mujeres como Mariana Pineda, Pardo Bazán, Gertrudis Gómez de Aebellaneda, etc. 

Los escolares cabeceños disfrutaron de una visita al “Galeón de la Pepa”

Un total de 50 escolares cabeceños participaron el pasado viernes 27 de enero en una visita muy especial. Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Carta magna de 1812 y después de que Las Cabezas haya entrado a formar parte en el Consorcio para la Conmemoración de la Pepa, los alumnos y alumnas de los centros educativos de nuestra localidad han podido participar en una actividad
que recupera el espíritu de constitucionalidad de aquella época. Así, los excursionistas pudieron disfrutar de una visita al "Galeón, La Pepa" en el Puerto de las Delicias de Sevilla.
El Ayuntamiento puso un autobús de 55 plazas, 18 plazas para alumnos de 6º de primaria más el tutor o tutora de cada colegio. Los criterios de selección para los niño y niñas los dejaron a cargo del propio Centro.
El Galeón La Pepa está promocionando el Bicentenario en el ámbito nacional llevando el mensaje de libertad de la citada Carta Magna. La embarcación regresará a tierras gaditanas y permanecerá en las mismas en las fechas
más significativas del Doce. El navío es una réplica "muy bien conseguida" de un
galeón español de los siglos XVII y XVIII que, además de mostrar y transmitir esta parte reciente de la historia, rinde un homenaje a la especial relación de Cádiz con el mar. Tiene 55 metros de eslora, 11 de manga y casi 1.000 metros cuadrados de superficie vélica y está preparado para acoger más de 5.000 visitantes diarios. El proyecto tiene una doble filosofía, al mezclar dos discursos paralelos, el del barco, símbolo de Cádiz como ciudad de ultramar; y el discurso
propio del origen, redacción, contenidos e influencia de la Constitución de 1812, representado como la carga de un barco que recorrerá el litoral de España
difundiendo el espíritu de Cádiz.
El objetivo es que toda persona que visite el galeón entienda la importancia de
este acontecimiento fundamental en la historia de España, hecho que dada su
trascendencia justifica la "gran conmemoración" que tiene lugar en Cádiz.

Riego será protagonista de las IX Jornadas de Patrimonio de Sevilla

Los Ayuntamientos de Las Cabezas de San Juan y de Lebrija comparten la celebración de las próximas IX Jornadas de Historia y Organizadas por la Asocicación Sevillana de Cronistas e Historiadores Locales, en esta edición se centrará en sucesos históricos de la comarca del Bajo Guadalquivir Patrimonio sobre la provincia de Sevilla, que tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo de 2012, dedicadas a la comarca del Bajo Guadalquivir. No obstante, Las Cabezas cobrará un papel protagonista en estas jornadas ya que se abordará profundamente los sucesos acaecidos en la localidad el 1 de enero de 1820 con el levantamiento del General Riego y la proclamación de la Constitución de 1812, que cumple su bicentenario.
La Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Historiadores Locales se encarga de organizar estas jornadas en las que ya se pueden inscribir los interesados al precio de 10 euros o, para los alumnos que opten a la obtención de créditos de libre configuración en las universidades, de 25 euros.
El cartel y el programa definitivo fueron presentados en la Casa de la Provincia el pasado 10 de diciembre, con la presencia del Alcalde, Francisco Toajas

Últimos días para poder participar en el Concurso de Cómic “El Levantamiento”

El próximo 24 de febrero se cierra el plazo para poder participar en el Concurso de Cómic "El Levantamiento de 1820", convocado por el Consistorio dentro del proyecto de Las Cabezas 2012 con la colaboración de la entidad bancaria Cajasol Banca Cívica. Para poder participar en esta iniciativa se deben presentar trabajos que versen sobre el famoso "levantamiento" del General Riego en Las Cabezas de San Juan el 1 de enero de 1820, proclamando como legítima "la Pepa" y los valores democráticos que representaba.
Este concurso está abierto a cualquier persona, sin límites de edad ni procedencia, debiendo elaborar un cómic que contenga una historia completa compuesta por 5 páginas en formato DIN A3 (una de ella portada) escritas en castellano. Los trabajos se pueden mandar al Ayuntamiento por correo postal, de forma presencial o por mensajería y se pueden presentar hasta el próximo viernes 24 de febrero. El fallo del jurado sería el 2 de marzo. Se establecen dos categorías para el concurso. La Infantil, que cuenta con un único premio de 200 euros en material de pintura, y la categoría de adultos, dotada con 500 euros de premio.

miércoles, 25 de enero de 2012

IX Jornadas de historia y patrimonio sobre la provincia de Sevilla

El 23 y 24 de marzo de 2012 en Las cabezas de San Juan y Lebrija se celebrarán las IX Jornadas de historia y patrimonio sobre la provincia de Sevilla. El Bajo Guadalquivir entre los siglos XVIII y XX.

El cartel y el programa definitivo han presentados en la Casa de la Provincia el pasado día 10 de diciembre, coincidiendo con la presentación de las Actas de las VIII JORNADAS DE HISTORIA "La Sierra Sur entre los siglos XIX y XX" y la entrega de los PREMIOS ASCIL a la Investigación Local en la provincia de Sevilla 2011.

Para los alumnos de la Universidad de Sevilla y Pablo de Olavide se les reconocerá con 2 créditos de libre configuración (bus disponible desde Sevilla a las localidades sedes de las jornadas)

La cuota general de inscripción es de 10€, para los alumnos que opten a la obtención de créditos de libre configuración 25€ y comunicantes, profesores del CEP de Lebrija y miembros de A.S.C.I.L es gratuita.

Fecha límite de inscripción 19 de marzo. Puedes inscribirte online en www.ascil.es o por correo postal. El pago se hará por trasferencia bancaria.

Para más información y conocer el programa descarga el triptico informativo

jueves, 19 de enero de 2012

La Orquesta Joven del Bicentenario vuelve a Las Cabezas

Este sábado 21 de enero la Orquesta Joven del Bicentenario dirigida por Alejandro Garrido, volverá a deleitarnos con un magnifico concierto en Las Cabezas de San Juan a las 6 de la tarde en la Parroquia de san Juan Bautista.
Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto Las Cabezas 2012.


Esta Orquesta ya estuvo en nuestra localidad en abril de 2011 y ahora volvemos a tener la oportinudad de disfrutar de su música. 

 

miércoles, 18 de enero de 2012

Se presenta el Proyecto "La Pepa y Riego" en Alcaldes 2.0


El miercoles 18 de enero en las Jornadas Alcaldes 2.0 dentro del taller de "Innovación Social" se ha presentado el Proyecto "La Pepa y Riego" del Centro Guadalinfo de Las Cabezas de San Juan, junto con otros proyectos de otros centros guadalinfo.