Un año más Las Cabezas de San Juan, Ciudad Constitucional, recibe al General Riego y lo sigue en su grito de Libertad.
El Ayuntamiento de Las Cabezas programó una serie de actos para conmemorar este hecho histórico ocurrido en 1820 en nuestro municipio.
En 1820 el General Riego se alzó en Las Cabezas de San Juan en contra del reinado absolutista de Fernando VII.
La celebración comenzó el sábado 14 con la puesta en escena de un mercadillo de la época, con 10 stand formado por distintas empresas y asociaciones locales ambientados en el siglo XIX.
El mal tiempo ha provocado la suspensión de Las actividades programadas para este día: eran un romancero sobre la época de 1820, representación de dos piezas de la ópera 'Carmen' por la Academia de Baile de Sandra Vilchez , interpretación a piano de piezas musicales de Andalucía y Asturias por Francisco Benítez Acosta y la puesta en escena de varios temas como los Fandangos de Doña Francisquita, Bodas de Sangre, Sevilla y Olé, y Petenera Sevillana por la Escuela de Flamenco de Diego Guijo. Todas estas actividades se vieron suspendidas a causa de la lluvia. No obstante, estas actividades se pasaron al domingo.
El domingo 15 de abril el General Riego llegará a Las Cabezas acompañado por la Asociación Histórico Cultural 'Torrijos por la Libertad' de Alhaurín de la Torre (Málaga), el Regimiento de Infanteria de la Reina, la Asociación Histórico Cultural 'Bailén por la Independencia' y la Asociación General Reding, todas ellas de Bailén (Jaén), además de la Asociación de Vecinos de Algodonales (Cádiz) y como no por el pueblo de Las Cabezas.
El cortejo, partió del IES Delgado Brackembury, encabezado por el alcalde de Las Cabezas, Francisco Toajas y la Delgada de Cultura, Margaret Guerrero, seguidos por oficiales, caballería, soldados, cañones y personajes ataviados con trajes y uniformes de la época, acompañados por los sones militares interpretados por la Banda de Santa Cecilia.
A las 12,00 horas, la comitiva llegó a la Plaza de los Mártires, donde el alcalde junto con los dos alcaldes constitucionales, depositaron una corona de laurel junto al busto del general Riego. Seguidamente, se procedió a las salvas de fusilería y artillería, y a la interpretación de los himnos de Riego y Nacional;

Aquí os dejo dos álbunes de fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario